Masturbación - Mi primera vez
- Embarazo
Masturbación
Una de las prácticas relacionadas con el sexo sobre la que hay más mitos es la masturbación o autoerotismo. En ciertas culturas se le considera un “acto impuro”; en otras es parte del aprendizaje para llegar a la adultez, y en algunas más es un atributo que garantiza la capacidad de procreación, Pero ¿qué es la masturbación? En ocasiones, los recuerdos o las fantasías nos conducen a tocarnos y experimentar sensaciones agradables y placenteras, especialmente en el área genital. Esta actividad se conoce como masturbación. Es completamente normal y muy común, si bien no todas las personas la practican.
Se trata de una práctica íntima en la que una persona aprenderá identificar qué le causa placer y cómo prefiere experimentarlo, al tiempo que reconoce ciertos atributos emocionales, sexuales y culturales que lo caracterizan. Cuando la estimulación sexual se incrementa durante una relación sexual, o al masturbarse, regularmente se alcanza un nivel de excitación muy alto que termina en el orgasmo.
El orgasmo es una sensación muy placentera que en los hombres se relaciona con la eyaculación, es decir, con la salida súbita de semen a través de la uretra, aunque no siempre es así; aun cuando no es común, se puede tener un orgasmo sin eyacular y eyacular sin un orgasmo. En las mujeres, el orgasmo no se encuentra asociado a la emisión de ningún fluido; no obstante, esto puede ocurrir en ciertos casos.
Mi primera vez y embarazo
Ø La imposibilidad de procrear durante la primera relación sexual es un mito. Lo cierto es que tanto hombres como mujeres tienen la misma capacidad de reproducirse desde la primera relación sexual.
Ø Es común creer que si durante el coito el hombre no eyacula dentro de la vagina se evita un embarazo. Esto es falso, ya que en las pequeñas emisiones de líquidos antes de la eyaculación puede haber espermatozoides. Además, puede ser frustrante para ambos interrumpir el encuentro sexual y esto posiblemente cree conflictos entre la pareja.
Otros de los mitos más frecuentes acerca de la sexualidad son:
Ø Los hombres necesitan tener más relaciones sexuales que las mujeres. Esto es falso pues la hombría no depende del número de relaciones sexuales que se tengan con una mujer, ni del número de parejas sexuales que se hayan tenido. La hombría, por el contrario, involucra responsabilidad y respeto hacia el ejercicio de su sexualidad y para con la pareja.
Ø Los lavados vaginales o el tomar aguas de hierbas después de la relación sexual evitan el embarazo. Este mito es falso pues estos lavados no impiden la posibilidad del embarazo.
Ø Los métodos más efectivos para evitarlo son aquellos que se basan en el conocimiento científico y que se deben conocer antes de la primera relación sexual. Estos métodos, conocidos como anticonceptivos.
Ø Las mujeres no deben realizar ejercicio cuando están menstruando porque se les puede cortar la regla. Esto es falso, durante la menstruación se pueden realizar todas las actividades de forma normal y natural, los únicos cuidados adicionales durante esta etapa son los que tienen que ver con la higiene personal, por lo que bañarse y cambiarse de ropa interior diariamente es una buena medida.
Ø Las eyaculaciones nocturnas o “sueños húmedos” son anormales. Esto es falso. Generalmente entre los 12 y los 15 años, los varones tienen eyaculaciones espontáneas durante la noche; esto es perfectamente normal pues es un signo del desarrollo de la madurez biológica
me parece que la masturbación es uno de los que más causa polémica y no es malo, solo que cuando se comienza hacer como un vicio entonces sí preocupenomos
ResponderEliminarEL tema de la sexualidad es un tema preocupante en estos días pues hay muchas parejas jóvenes que en su primera vez resultan embarazadas y es por ello que deberían ingresar a blog como el tuyo para que conozcan un poco mas hacerca de estos temas y como protegerse.
ResponderEliminarRicardo
Maestra Fabiola, me agrada todo el contenido de su blog, es muy apropiado hablar de este tema que genera mucho ruido en los estudiantes cada vez mas jóvenes, y que mejor que existan sitios de este tipo para despejar dudas sobre estos temas acabando y/o combatir el morbo con el que es visto la sexualidad.
ResponderEliminarJacqueline: Esta sección me parece muy interesante porque regularmente los temas que se están abordando no es común de comentarse por la incomodidad que puede generar en algunas personas; sin embargo, es importante que los jóvenes conozcan sobre la masturbación y todos los mitos que giran en torno a la sexualidad porque creo que una persona informada tiene más posibilidades de tomar mejores decisiones y reflexionar sobre su condición.
ResponderEliminarEstos no sirven de nada porque no encontré lo que buscaba
ResponderEliminarhola esta muy bien tu información pero te falta un concepto muy importante que es el de los vínculos afectivos
ResponderEliminar